Actuaciones que se traducen en la máxima seguridad
El proyecto ha contemplado la mejora de unos 2.125 km de autovías permitiendo ofrecer al usuario niveles de seguridad y servicio similares a los que prestan las autovías o autopistas de reciente construcción.
El Programa de adecuación se ha contemplado en dos fases, en la primera de ellas se actúa sobre 1.525 km los corredores de las autovías A-1 (Madrid-Burgos), A-2 (Madrid-Zaragoza), A-3 y A-31 (Madrid-Alicante) y A-4 (Madrid-Sevilla), de los que ya hay acondicionados 1.000 km. Una segunda fase contempla la actuación sobre 580 km de los corredores de las autovías A-2 (Igualada-Martorell), A-5 (Madrid-Badajoz) y A-6 (Adanero-Benavente).
El proyecto ha establecido, además, un conjunto de indicadores de estado y calidad de servicio que obligan al concesionario a garantizar el mantenimiento de la infraestructura en las condiciones más óptimas para el usuario.
En el apoyo facilitado al Ministerio en el desarrollo de este proyecto el equipo de Ineco ha llevado a cabo el apoyo en la redacción de los pliegos concesionales, la elaboración de un Manual de Inspección de los contratos; el seguimiento de anteproyectos, procesos de información pública, declaraciones de Impacto Ambiental; el apoyo en el análisis de las ofertas de los concesionarios; y una vez adjudicados los contratos, la supervisión de los proyectos de construcción, un seguimiento y coordinación durante la ejecución de las obras y en la posterior fase de explotación un apoyo técnico y jurídico en el seguimiento de los contratos concesionales y un seguimiento del cumplimiento de los 41 indicadores de estado y calidad del servicio establecidos.
Por último, el proyecto ha considerado los sistemas de gestión medioambiental en las obras y se tuvo en cuenta medidas para disminuir el impacto nocivo de las mismas.