Pasar al contenido principal

Comprometidos con la sostenibilidad: Ineco desarrolla la Estrategia de Eficiencia Energética de la Red de Carreteras del Estado

Ineco ha desarrollado la Estrategia de Eficiencia Energética de la Red de Carreteras del Estado

Ineco ha desarrollado la Estrategia de Eficiencia Energética de la Red de Carreteras del Estado

5 de Junio de 2024

En este Día Mundial del Medio Ambiente, Ineco se compromete con un futuro más sostenible y resiliente. La conservación de la biodiversidad y la adaptación al cambio climático son pilares fundamentales para lograr infraestructuras de transporte que no solo sirvan a la humanidad, sino que también respeten y protejan nuestro planeta. 

Un compromiso que se refleja en el desarrollo de la Estrategia de Eficiencia Energética de la Red de Carreteras del Estado que Ineco ha llevado a cabo para el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. Un proyecto que reducirá en un 50% el consumo eléctrico y las emisiones de la Red y para el que actualmente también estamos realizando el plan de implantación.

Entre las acciones que está previsto que se lleven a cabo destaca la modernización del actual sistema de iluminación de las carreteras, tanto en túneles como en cielo abierto, pasando de luminarias de vapor de sodio a alta presión (VSAP) a iluminación LED, e introducir sistemas de gestión inteligente de la iluminación que permitan regularla en función de la presencia o no de vehículos y personas o de parámetros climáticos. Estas medidas permitirán un ahorro energético estimado entre el 50 y el 80%. El consumo eléctrico anual de la red de carreteras alcanza los 146 Gwh/año, correspondiendo el 73% a los túneles, lo que supone una factura de entre 30 y 40 millones de euros al año. También se apostará por la renovación de la flota propia de vehículos de la Dirección General de Carreteras con el objetivo de que en 2030 el 55% de la flota sea eléctrica o híbrida.

Una medidas que conseguirán unos ahorros equivalentes al consumo anual de energía de más de 65.000 hogares y una reducción de emisiones similar a las generadas por 30.000 vehículos al año.

Actualmente, Ineco cuenta con cerca de 200 profesionales trabajando en diferentes especialidades relacionadas con la sostenibilidad y el medio ambiente como descarbonización y calidad del aire; adaptación al cambio climático; eficiencia energética; contaminación acústica; evaluación e integración ambiental; sistemas de gestión y calidad; direcciones ambientales de obra; o consultoría.

Más información sobre este proyecto aquí.