Pasar al contenido principal

Costa Rica e Ineco, referentes en la modernización de la contratación pública en América Latina

William Abarca, Coordinador de la Unidad Ejecutora de Proyectos (UEP) de Ineco en Costa Rica

William Abarca, Coordinador de la Unidad Ejecutora de Proyectos (UEP) de Ineco en Costa Rica

25 de Noviembre de 2025

En el marco del V Encuentro Internacional de Expertos en Obras, Costa Rica y Perú han protagonizado una jornada para analizar las similitudes y diferencias normativas en la contratación pública en América Latina, en línea con el compromiso de la región por una gestión moderna, eficiente y alineada con estándares internacionales.
Desde hace más de una década, Ineco colabora con el Gobierno de Costa Rica en la implementación y gestión de contratos FIDIC, modelos de contratos estándar de construcción e ingeniería. Una alianza que ha impulso el uso de estos contratos en más de 15 proyectos de infraestructura como el tramo viario entre Limonal- Cañas en la provincia de Guanacaste, la Ruta 160, la Terminal Portuaria de Paquera, entre otros. Se trata de proyectos estratégicos para la conectividad y el desarrollo del país y que cuentan con un enfoque basado en la capacitación continua, la documentación rigurosa y el uso eficiente de mecanismos contractuales.
Según William Abarca, Coordinador de la Unidad Ejecutora de Proyectos (UEP) de Ineco en Costa Rica, “la experiencia acumulada nos ha permitido pasar a una gestión contractual proactiva, eficiente y con enfoque preventivo, alineada con las mejores prácticas internacionales”.
Durante su intervención, Abarca compartió las lecciones aprendidas por Ineco en la implementación de los contratos del Libro Rosa, Rojo y Amarillo FIDIC 2017, incluyendo casos concretos de construcción acelerada bajo modalidad “Diseño y Construcción”, y cómo se han adaptado estos contratos internacionales al contexto normativo y operativo costarricense.