Miguel de Bernardo, durante la presentación del Plan Maestro
El consejo de administración del Aeropuerto Internacional de Riga (RIX) ha anunciado este lunes el inicio oficial del periodo de información pública del Plan Maestro 2025–2050. Este proyecto estratégico ha sido desarrollado por un consorcio internacional liderado por Ineco, en colaboración con las firmas letonas Venteko y Reģionālie projekti.
Con un horizonte de planificación de 25 años, el Plan Maestro define la visión de futuro del aeropuerto para posicionarlo como un centro logístico y de movilidad de referencia en el norte de Europa. Ineco ha sido la responsable de liderar la elaboración técnica del documento y del Estudio de Impacto Ambiental asociado, afianzando su papel como consultora internacional especializada en el desarrollo de infraestructuras aeroportuarias sostenibles. Los trabajos incluyen el análisis de capacidad actual y futura, previsiones de tráfico, programas de inversión y el diseño de escenarios de desarrollo que permitan adaptar las infraestructuras a las necesidades de movilidad aérea de las próximas décadas.
Miguel de Bernardo, gerente de planificación y movilidad sostenible en Ineco, ha participado en la presentación del Plan Maestro, donde ha compartido el “orgullo” que supone para la compañía “liderar este Plan Maestro, que no solo ampliará la capacidad y eficiencia del Aeropuerto de Riga, sino que reforzará su posición como nodo estratégico en la red europea de transporte”.
El proyecto contempla la modernización y ampliación de la terminal de pasajeros, la construcción de un nuevo muelle sur, mejoras en las áreas de maniobras con nuevas calles de rodaje y plataformas, así como una conexión directa con la línea ferroviaria de alta velocidad Rail Baltica, actualmente en desarrollo. Estas actuaciones permitirán mejorar significativamente la capacidad operativa y la experiencia del viajero, integrando el aeropuerto en la red transeuropea de transporte.
Consulta pública
Otro componente clave del plan es el desarrollo de RIX Airport City, un nuevo distrito multifuncional con espacios empresariales, hoteleros y de servicios, orientado a atraer inversión y generar nuevas oportunidades económicas. Todo el proyecto está alineado con los principios de sostenibilidad y transición energética, incluyendo propuestas para la integración de energías renovables, movilidad eléctrica e infraestructuras adaptadas a tecnologías del futuro como el hidrógeno.
El Plan Maestro está siendo sometido a una evaluación estratégica de impacto ambiental que contempla la participación de la ciudadanía. El proceso de información pública, abierto desde este lunes, permitirá a la sociedad letona conocer los detalles del plan y formular observaciones hasta el mes de diciembre




