Pasar al contenido principal

Ineco abre las puertas de su Garaje Tech al talento universitario de la UPM

El grupo de estudiantes en el Garaje TECH de Ineco

El grupo de estudiantes en el Garaje TECH de Ineco

5 de Noviembre de 2025

Ineco ha recibido en su Garaje Tech a un grupo de estudiantes de último curso de grado y máster de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), en el marco de la colaboración con la Cátedra del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid.

Durante la jornada, los alumnos tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano algunas de las iniciativas tecnológicas e innovadoras que impulsa Ineco, así como las oportunidades profesionales que ofrece la compañía en el ámbito de la ingeniería ferroviaria y la transformación digital.

El encuentro contó con la participación de Eduardo Marcos, subdirector de Seguridad, Energía y Material Rodante; Inés Ovejero, gerente de Desarrollo de Producto; y Cristian Carmona, experto en Selección y Atracción del Talento. Todos ellos trasladaron a los asistentes la propuesta de valor de Ineco como compañía comprometida con la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo profesional.
Asimismo, varios referentes técnicos de la compañía compartieron casos prácticos que ilustran cómo la ingeniería de vanguardia se aplica en proyectos reales:

•    DIGAV (Dispositivo de Inspección Gráfica de Aparatos y Vía), presentado por Germán Castaño e Iker Iturralde, de la Gerencia de Smart Products, como ejemplo de cómo la inteligencia artificial y el análisis de datos permiten mejorar el mantenimiento ferroviario.
•    Proyecto de factor humano, expuesto por Tatiana Rueda, gerente de Seguridad Terrestre y Protección Civil, destacando su aplicación práctica en el entorno de la seguridad operacional.
•    Sistema ERTMS, explicado por Isabel Medina, gerente de ERTMS, centrado en la gestión avanzada del tráfico ferroviario mediante tecnologías interoperables.
•    Modernización energética en transporte, a cargo de Ernesto Labarta, gerente de Sistemas Aeroportuarios y Energía, quien detalló los avances en eficiencia energética aplicados a infraestructuras críticas.

Esta iniciativa se enmarca en el compromiso de Ineco con la formación, la transferencia de conocimiento y la atracción de talento joven. A través de experiencias inmersivas como esta, la compañía busca acercar su día a día al entorno universitario y seguir consolidándose como una referencia para los futuros profesionales de la ingeniería.