Pasar al contenido principal

CarbonTrack360, la nueva app para medir el impacto ambiental de las infraestructuras

CarbonTrack360

CarbonTrack360

17 de Julio de 2025

En su compromiso con la innovación y la sostenibilidad, Ineco ha publicado un nuevo informe en el marco de Ineco Impulsa, elaborado a partir del desarrollo propio de una nueva herramienta: CarbonTrack360. Esta aplicación web ha permitido analizar, por primera vez con esta profundidad, el impacto ambiental del transporte aéreo peninsular y la alta velocidad ferroviaria en España bajo un enfoque de ciclo de vida completo.

Durante las últimas tres décadas, España ha vivido una profunda transformación de sus infraestructuras de transporte, impulsada por la expansión de la red de autopistas en los años 80, la inauguración de terminales aeroportuarias clave y la consolidación de la alta velocidad ferroviaria. Esta modernización, aunque imprescindible, también conlleva un impacto ambiental significativo. Por ello, entender sus implicaciones es esencial para diseñar políticas de transporte verdaderamente sostenibles.

CarbonTrack360 no se limita a medir las emisiones durante la operación de los medios de transporte. Su enfoque integral incluye todas las fases del ciclo de vida: desde la construcción hasta el mantenimiento, y próximamente también la renovación y el desmantelamiento. Gracias a ello, el nuevo informe ofrece una visión más realista y útil para la toma de decisiones estratégicas en torno a los sistemas de transporte más apropiados para construir un modelo de movilidad lo más limpio y verde posible.

El análisis evidencia que el transporte aéreo concentra la mayoría de sus emisiones en la fase operativa, mientras que la alta velocidad ferroviaria, a pesar de operar con energía 100 % renovable desde 2019 y generar emisiones prácticamente nulas durante el servicio, presenta un impacto significativo en su fase constructiva. Además, el estudio muestra que la eficiencia climática del tren depende de alcanzar una demanda acumulada suficiente a lo largo del tiempo, y se identifican umbrales clave que permiten determinar en qué momento un modo de transporte se vuelve más eficiente en términos de emisiones.

Sergio Garrido, gerente en Servicios Transversales TI y María Cifuentes, técnica en Smart Products, han sido los desarrolladores de CarbonTrack360. Por otro lado, la gerente en Planificación y movilidad sostenible, María López Mateos y la gerente de Cambio Climático y Transición Energética, Elena Curto, han sido las autoras de este informe que ya puede consultarse aquí.