
.
Ineco ha participado junto al Ministerio de Justicia activamente en el Security and Business Continuity Exercise (SBCE) 2025, un ciberejercicio internacional organizado por la Agencia de la Unión Europea para la Gestión Operativa de Sistemas Informáticos de Gran Escala (eu-LISA), con el apoyo de la Agencia de Ciberseguridad de la Unión Europea (ENISA).
El ejercicio celebrado este jueves ha tenido como objetivo poner a prueba los mecanismos de seguridad, continuidad de negocio y cooperación entre los Estados miembros y agencias de la UE frente a ciberincidentes, fallos técnicos y campañas de desinformación que podrían afectar a los sistemas de gestión de fronteras y justicia.
Alberto Bodego y Raúl Renales, expertos en sistemas de información e infraestructuras digitales, han formado parte de la representación española junto a Oscar Rodrigo, del Ministerio de Justicia, y Jesús Soto, de Isdefe.
Este equipo tuvo un papel activo en la validación de los procedimientos de respuesta, completando con éxito el ciberejercicio y aportando la visión del Ministerio de Justicia en la protección de sistemas de intercambio de información judicial (e-CODEX) y en la cooperación con los demás Estados miembros.
El SBCE 2025 recreó un escenario de crisis marcado por tensiones geopolíticas, ciberataques, interrupciones en la cadena de suministro y campañas de desinformación. Los participantes tuvieron que coordinarse en tiempo real para garantizar la continuidad de sistemas clave de la UE, entre ellos SIS, VIS, Eurodac, EES, sBMS y e-CODEX, este último especialmente relevante para el ámbito judicial europeo.
Con la participación de más de una treintena de países y agencias europeas, el SBCE 2025 ha reforzado las capacidades de prevención y reacción ante incidentes complejos, en un contexto donde la ciberseguridad y la protección de los servicios digitales son claves para la soberanía tecnológica europea.