Pasar al contenido principal

Ineco teje conciencia en Sevilla con motivo del 25N: arte, testimonio y compromiso por una sociedad libre de violencia

Ineco ha celebrado en Sevilla, rodeada por el equipo en Andalucía, el acto conmemorativo con motivo del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

Ineco ha celebrado en Sevilla, rodeada por el equipo en Andalucía, el acto conmemorativo con motivo del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

25 de Noviembre de 2025

Ineco ha celebrado en Sevilla, rodeada por el equipo en Andalucía, el acto conmemorativo con motivo del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, reafirmando su compromiso con la igualdad y la erradicación de todas las formas de violencia de género.

La jornada ha comenzado con una pieza de micro teatro que ha representado situaciones cotidianas invisibles de violencia de género, con el objetivo de sensibilizar al público sobre realidades muchas veces normalizadas o ignoradas.

El presidente de Ineco, Sergio Vázquez Torrón, ha anunciado la ratificación, un año más, del Programa Horizonte, una iniciativa que se ha consolidado como uno de los pilares del compromiso social de la compañía con la eliminación de la violencia contra la mujer. De cara a 2026, se suma al programa la Asociación Alma, caracterizada por la búsqueda de soluciones tecnológicas que permitan ayudar a las supervivientes, se suma a este programa para impulsar la Violencia 0 junto con: Fundación Mujeres, Asociación Victoria, MUM (Mujeres Unidad contra el Maltrato), ESLABÓN y Fundación Ana Bella.

Durante su intervención, el presidente de Ineco ha recordado que: "No hay una violencia mayor que la de género. Hoy celebramos un día de reivindicación y lucha". Además, ha defendido que: "La lucha más importante de este siglo es la lucha por los derechos de la mujer y que pueda vivir sin violencia de género". 

A lo largo de sus cinco años de trayectoria, el Programa Horizonte de Ineco ha permitido generar nuevas oportunidades de empleo para mujeres supervivientes de violencia de género. Gracias a ello, 34 mujeres se han incorporado a la plantilla de Ineco, 64 han recibido formación específica dentro del itinerario “Vuelta al Empleo”, y 26 becas han sido otorgadas a hijos e hijas de estas mujeres, contribuyendo así a su desarrollo integral.

Un momento especialmente emotivo ha sido el testimonio de la actriz, directora y productora Cecilia Gessa, quien ha compartido su experiencia como superviviente de violencia de género, ofreciendo un relato valiente que ha resonado entre los asistentes y ha puesto rostro a una realidad aún muy presente.

David Oliver, delegado territorial de Ineco en Andalucía, ha sido el encargado de conducir este acto que ha reunido al equipo de Ineco en la región y que ha finalizado con la actuación artística “Tejiendo alas”, una pieza de flamenco inclusivo donde las mujeres han tomado el protagonismo escénico como símbolo de empoderamiento, autonomía y liberación. La actuación ha simbolizado la fuerza transformadora del arte como herramienta de conciencia y cambio social.