
La oferta reconoce la experiencia internacional y la excelencia técnica de Ineco
El consorcio formado por WSP Chile e Ineco ha obtenido la mejor evaluación técnica y económica para adjudicarse el Estudio Integral del ambicioso proyecto de tren entre Valparaíso y Santiago, impulsado por el Ministerio de Obras Públicas de Chile. Con un presupuesto de referencia cercano a los 12 millones de euros (sin IVA), esta consultoría representa una actuación clave en la planificación del sistema ferroviario interurbano del país. Este nuevo éxito consolida la presencia de Ineco en Chile, donde la compañía viene desarrollando proyectos estratégicos desde el año 2004, especialmente vinculados a la modernización y sostenibilidad del sistema ferroviario nacional.
Experiencia técnica al servicio del desarrollo ferroviario chileno
El resultado obtenido en la evaluación de esta oferta reconoce la experiencia internacional y la excelencia técnica de Ineco, que ha demostrado su capacidad en diversos contratos en el país andino, como la ingeniería de detalle y la asesoría especializada para la rehabilitación de los trenes NS74 de Metro de Santiago, supervisando procesos clave como la sustitución de motores, instalación de sistemas de climatización, renovación de interiores, incorporación de nuevos sistemas de información al viajero y pasillos de intercirculación entre coches; Además, en colaboración también con WSP, Ineco ha elaborado la nueva normativa técnica ferroviaria para la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE), que establece un marco actualizado para el diseño, construcción y mantenimiento de los activos ferroviarios con estándares internacionales de seguridad y sostenibilidad.
Un paso adelante hacia un sistema ferroviario más verde y eficiente
El proyecto del tren entre Valparaíso y Santiago es uno de los más esperados por su potencial para transformar la conectividad entre las dos regiones más pobladas de Chile. La evaluación positiva del consorcio WSP–Ineco es una muestra del compromiso de ambas ingenierías con una movilidad más sostenible, segura y resiliente.
Desde su fundación, Ineco ha acompañado a las administraciones públicas en el desarrollo de soluciones tecnológicas e integrales en movilidad. En América Latina, su presencia se ha traducido en proyectos emblemáticos en Perú, Colombia y Uruguay, exportando el modelo ferroviario español basado en el talento, la innovación y la cooperación público-privada.