Pasar al contenido principal

Tecnologías duales e infraestructuras resilientes para un futuro más seguro

Eva Ramírez, experta en Navegación por Satélite y Espacio de Ineco, intervino en la mesa redonda destacando cómo las tecnologías duales permiten aumentar la capacidad de adaptación de las infraestructuras críticas en situaciones de crisis o emergencia

Eva Ramírez, experta en Navegación por Satélite y Espacio de Ineco, intervino en la mesa redonda destacando cómo las tecnologías duales permiten aumentar la capacidad de adaptación de las infraestructuras críticas en situaciones de crisis o emergencia

9 de Julio de 2025

Ineco ha participado en la jornada “Tecnologías Duales en Defensa y Seguridad”, organizada por la Fundación Círculo de Tecnologías para la Defensa y la Seguridad. En el marco del evento, tuvo lugar la mesa redonda institucional “Necesidades y Retos en Defensa y Seguridad”, donde se analizó el papel estratégico de las tecnologías duales —aquellas que pueden tener aplicación tanto en el ámbito civil como en el militar o de seguridad nacional— para hacer frente a los desafíos emergentes en un contexto geopolítico complejo.

La aportación de Ineco: resiliencia, interoperabilidad y visión estratégica

Eva Ramírez, experta en Navegación por Satélite y Espacio de Ineco, intervino en la mesa redonda destacando cómo las tecnologías duales permiten aumentar la capacidad de adaptación de las infraestructuras críticas en situaciones de crisis o emergencia. En su intervención, subrayó los principales desafíos que enfrentan los sectores público y privado para garantizar la resiliencia, interoperabilidad y eficiencia de estas infraestructuras en contextos extraordinarios. También puso en valor el compromiso de Ineco como actor estratégico en la transferencia de tecnologías duales al ámbito civil, apoyado por una sólida experiencia en proyectos que combinan innovación tecnológica con una visión estratégica, transversal y multisectorial. “La clave no está en militarizar las infraestructuras, sino en dotarlas de valor añadido, de modo que se conviertan en un activo estratégico en momentos excepcionales”, afirmó.

Cooperación y soberanía tecnológica

El encuentro también sirvió para remarcar la importancia de fomentar sinergias entre los ámbitos de defensa, seguridad y sociedad civil, como vía para fortalecer la soberanía tecnológica de España y Europa. Se puso especial énfasis en impulsar soluciones sostenibles, escalables y aplicables a escenarios reales, capaces de responder de forma eficaz a los retos de seguridad actuales y futuros.