Pasar al contenido principal

Embajadores IA: una misión que cumplir

26 de Septiembre de 2025

Ineco cuenta una amplia experiencia en desarrollar soluciones con IA. Ahora damos un paso más gracias a la creación de un grupo de personas encargadas de “predicar” sus beneficios, también, para agilizar y mejorar procesos dentro de la organización. Son los embajadores IA, personas que utilizan herramientas de Inteligencia Artificial en su día a día dentro de la compañía, y que comparten con otros miembros su conocimiento para seguir expandiendo su uso y mejorar la implantación dentro de Ineco.


Hablamos con Javier Acosta, uno de los embajadores IA de Ineco:


•    ¿En qué consiste exactamente tu misión como embajador IA?
La misión que nos han encomendado es que ayudemos a la gente en la adopción de tecnologías. En mi caso sería la de Copilot Chat y mi tarea fundamental es formar, acompañar y resolver todas las dudas que pueden tener mis compañeros/as. 


•    ¿Cómo valoras esta experiencia y cómo crees que podría evolucionar?
Creo que la evolución va a ser poco a poco, evidentemente. Porque es una cosa novedosa, por lo menos, la parte de inteligencia artificial generativa que es en la que estamos trabajando. Hay muchas inteligencias artificiales y tenemos que hacer que sean más accesible para los usuarios, hacia ahí es donde tenemos que encaminarnos.


•    ¿Cómo empezó tu interés por esta tecnología y por qué te gusta?
Todo empezó porque yo trabajo actualmente en el ámbito de análisis de datos en Ineco y cuando salió me interesó mucho. Me gusta porque me permite acceder a un amplio abanico de conocimiento que no podría hacerlo por otro medio.

•    ¿Qué consejos darías a la gente que no sabe cómo empezar a usar la IA? 
Recomiendo que se pruebe. Al principio nos da miedo porque parece que podemos “romper algo”. Las cosas hay que probarlas y desarrollarte en ellas. Todo aquello que podáis explorar tenéis que hacerlo. Y siempre desde la necesidad, no aprender por aprender.

•    ¿En qué notas que te ayuda en tu vida laboral y personal?
En el ámbito profesional lo utilizo sobre todo para la mejora de procesos, y en mi vida personal también lo utilizo. Por ejemplo, a mí me gusta aprender idiomas y lo utilizo para aprender alemán. También estoy aprendiendo a tocar el piano y para todo el tema de acordes y demás me explica el porqué.