Núria Albó es el ejemplo de que nunca es tarde para hacer lo que realmente te apasiona. Esta informática trabaja actualmente en Ineco dentro del proyecto para la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, pero su carrera profesional comenzó de forma muy distinta. Ahora, acaba de ser reconocida por la Lista LaIA 2025 como una de las 55 mujeres referentes en el ámbito TIC de Cataluña.
Y es que tiempo atrás, cuando Núria terminó la carrera de sistemas informáticos, renunció a seguir ese camino para atender las necesidades de la empresa familiar: “Era una tienda de menaje de cocina y me encargaba de la atención al cliente y las compras internacionales, también tocaba algo relacionado con la informática porque controlaba el stock”.
Después de años en la empresa, “hubo distintos puntos de vista generacionales y me cambié a una empresa de ascensores donde me dediqué a la atención al cliente, pero veía el departamento TIC y pensaba… ahí es donde yo debía estar”. Impulsada por ese deseo, se dio cuenta de que debía actualizarse para volver al terreno informático y que debía apostar por formarse en el campo de la Inteligencia Artificial.
Avanzando hacia sus metas, ahora Núria Albó desarrolla proyectos como científica de datos en Ineco dentro de la colaboración con la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial. Cree que es afortunada porque “este proyecto me obliga a estar al tanto de las últimas tecnologías y además he sido seleccionada para dar formación en IA dentro de Ineco”.
Admite que para ella “es un honor recibir este reconocimiento en Cataluña teniendo en cuenta el cambio de carrera que he hecho a los 40 años” y cree que para poder seguir impulsando la carrera de la mujer en ámbitos donde su presencia es muy baja, “debemos seguir dando valor a las mujeres que ya están logrando visibilidad en el sector y crear un sistema de soporte, además de empezar por la base de las niñas y las chicas jóvenes que tienen que decidir que hacer con su futuro”.