Equipo de Ineco en Andalucía
Con más de 300 profesionales, 12 oficinas y presencia consolidada en las ocho provincias, Ineco Andalucía se ha convertido en uno de los pilares clave de la estrategia territorial de la compañía. En tan solo tres años, el equipo en la comunidad autónoma se ha duplicado, fruto de una firme apuesta por la descentralización, el impulso del talento local y una presencia sólida en el territorio. Así lo ha puesto en valor el presidente de Ineco, Sergio Vázquez Torrón, en el encuentro con el equipo celebrado en Sevilla con motivo de la conmemoración del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
Los 316 profesionales que integran Ineco Andalucía conforman un equipo multidisciplinar altamente cualificado, con cerca de 60 especialidades y presencia de todas las áreas de la empresa.
La actividad que se desarrolla desde esta comunidad tiene un impacto directo en numerosos proyectos de carácter estratégico. Con más de 50 proyectos en marcha, desde Andalucía se trabaja en iniciativas de transformación digital al servicio de la ciudadanía, como el proyecto de transformación digital del sistema judicial. También se impulsa la innovación tecnológica, con desarrollos como el futuro Centro de Innovación de Chips en Málaga, en colaboración con IMEC, y se diseñan soluciones en movilidad sostenible y conectividad, como el nuevo puente de la SE-40 en Sevilla, el uso de drones en entornos portuarios o la asistencia técnica a obras ferroviarias y tareas de mantenimiento en toda la red nacional.
El talento andaluz también está presente en algunos de los grandes proyectos internacionales en los que participa Ineco. Desde esta comunidad se colabora activamente en el Estudio Definitivo de Ingeniería de la Nueva Carretera Central en Perú, así como en proyectos ferroviarios clave como la alta velocidad británica o la de Arabia Saudí.
La expansión territorial de la compañía en Andalucía se ha traducido también en nuevas aperturas, como la oficina en Algeciras, orientada a proyectos ferroviarios vinculados a la mejora de la accesibilidad terrestre de los puertos y el diseño de terminales de mercancías. En los últimos cinco años, la actividad en entornos portuarios se ha multiplicado por 40 y el equipo de expertos se ha duplicado, lo que evidencia el dinamismo de este ámbito en la región.
Con una trayectoria de más de 55 años, Ineco continúa demostrando que el compromiso con la excelencia técnica, la innovación y el desarrollo regional es clave para acometer transformaciones reales. Andalucía, hoy más que nunca, representa esa visión en acción.




