Pasar al contenido principal

El presidente de Ineco en Datafórum: “La justicia digital es un gran proyecto de país con conocimiento, talento y visión”

3 de Octubre de 2025

Sergio Vázquez Torrón, presidente de Ineco, ha inaugurado hoy la tercera sesión del Datafórum, el gran foro anual de innovación en el ámbito de la Justicia, que este año se celebra en el Auditorio Ciudad de León.


En su intervención, el presidente de Ineco ha destacado el liderazgo de España en el ámbito europeo, especialmente en la alta velocidad ferroviaria, la red de aeropuertos y en la gestión de grandes proyectos tangibles.


Dentro de esta gestión, ha explicado Vázquez Torrón, se encuentran los proyectos transformadores, como la digitalización de la Justicia con la que Ineco lleva colaborando desde hace diez años. “Somos más de 500 profesionales trabajando junto con el Ministerio en proyectos como Carpeta Justicia, el sistema procesal Atenea o en el refuerzo de la ciberseguridad”, ha añadido.


El conocimiento, el talento y la visión, ha señalado el presidente de Ineco, son los tres pilares de este proceso que para Vázquez Torrón “no es solo un proyecto tecnológico, sino un gran proyecto de país con un fin tan elevado y vital como el de fortalecer nuestro Estado de Derecho y nuestra democracia”.

Tres días de intensa agenda
Durante tres días, León ha reunido a profesionales, instituciones y referentes del sector para debatir sobre el papel de los datos, la inteligencia artificial y la digitalización en la transformación de la Justicia. El DATAthon ha vuelto a ser uno de los principales atractivos en los tres días de Datafórum y cerca de 100 estudiantes han participado en este concurso que busca impulsar la resolución de retos de interés social dentro del ámbito de la justicia. Para ello, tienen que usar la creatividad, las nuevas tecnologías, contando con los datos y proponiendo soluciones innovadoras y técnicamente viables.


Durante los tres días, Ineco ha liderado multitud de debates, talleres y charlas en los distintos escenarios del foro donde ha abordado temas como la IA para la mejora de la productividad, el futuro de Lexnet o “carpeta justicia”, un ejemplo práctico de cómo Ineco ha dado un paso más hacia la digitalización de los servicios.

Una colaboración estratégica con el Ministerio de Justicia
Ineco colabora con el Ministerio de Justicia desde 2016 con más de 500 profesionales para crear un ecosistema de colaboración con 25 empresas que trabajan de manera conjunta en la transformación digital de la Administración de Justicia.


Todo ello desde una perspectiva de consultoría estratégica, para poner en marcha iniciativas clave como el nuevo sistema de gestión procesal ATENEA, la interoperabilidad entre sistemas judiciales, o Carpeta Justicia, un portal que facilita a ciudadanos y profesionales una relación más ágil, usable y en tiempo real con la Administración.