Pasar al contenido principal

Ineco destaca el liderazgo español en el I Foro de Movilidad Aérea Urbana celebrado en Madrid

Imagen del foro celebrado en Madrid

Imagen del foro celebrado en Madrid

21 de Octubre de 2025

Ineco ha participado en el I Foro de Movilidad Aérea Urbana organizado por el Ayuntamiento de Madrid, para reunir a expertos del sector público y privado con el objetivo debatir sobre el futuro de la movilidad aérea en entornos urbanos.

Durante la mesa dedicada a infraestructuras, medio ambiente y aceptación ciudadana, Ernesto de la Fuente, ha compartido análisis junto a representantes del Ayuntamiento de Madrid, IDOM y SENASA.

Ineco, ha representado al clúster SIAM dentro de la Comisión de Aeromovilidad promovida por el Ayuntamiento de Madrid. Las conclusiones de los grupos de trabajo han sido recogidas en el "Libro Blanco de la Movilidad Aérea Urbana de Madrid” presentado en la jornada.

En este sentido, De la Fuente ha indicado "establecer proyectos colaborativos como éste es importante para seguir fomentando la Movilidad Aérea Urbana". Así se puede identificar las necesidades de todas las partes involucradas, definir una adecuada hoja de ruta y plantear soluciones eficientes y óptimas. 

Recientemente, SIAM, bajo el liderazgo de Ineco y con el apoyo de autoridades, entidades públicas y privadas, ha impulsado la redacción del Libro Blanco de Vertipuertos que recogió retos y requisitos a tener en cuenta durante las jornadas sobre el marco normativo, planificación, diseño, construcción y operación de vertipuertos.

Gracias a estas iniciativas, al desarrollo normativo y tecnológico, "se ha generado un ecosistema que necesitara de la voluntad de las autoridades para los siguientes pasos así cómo, de una precisa coordinación" ha remarcado De la Fuente.

Este primer foro ha servido como punto de encuentro para reflexionar sobre el papel de Madrid como posible modelo de integración de la movilidad aérea urbana, y sobre la importancia de la coordinación institucional para garantizar su viabilidad y aceptación social.