Imagen de la mesa en la que ha participado Ineco
Puertos del Estado ha promovido en Tarragona un encuentro en el que expertos y representantes de autoridades portuarias han compartido experiencias y debate sobre los beneficios y los retos que plantea el uso de drones en la mejora de la seguridad, la eficiencia operativa y la sostenibilidad.
Con el apoyo técnico de Ineco, Puertos del Estado, está elaborando la Guía de recomendaciones para el uso de drones en entornos portuarios, un documento que recogerá la normativa aplicable, los procesos operativos, los casos de uso más relevantes y las tecnologías recomendadas para su implementación. La guía se consolidará como un documento de referencia portuaria cuya publicación está prevista en el primer trimestre de 2026.
La jornada de este miércoles en Tarragona tiene como objetivo presentar casos de uso reales y buenas prácticas en la integración de drones en las operaciones portuarias. Manuel Piñeiro, gerente de Seguridad Aérea en Ineco, ha estado presente en la mesa en la que se han compartido experiencias en proyectos innovadores que aplican UAS (Unmanned Aerial Systems) para optimizar procesos y reforzar la seguridad en infraestructuras estratégica y esenciales. En este sentido, se han abordado temas clave como normativa y procedimientos para la operación, casos prácticos de vigilancia, control medioambiental y apoyo en emergencias y demostraciones tecnológicas y operativas.
Esta jornada se enmarca en la estrategia de Puertos del Estado para impulsar la digitalización y la innovación en el sistema portuario español, mediante proyectos financiados por el programa Ports 4.0, que promueven soluciones para la gestión automatizada de operaciones con drones y la digitalización del transporte de contenedores.




