
Uno de los momentos de la intervención del presidente de Ineco
El presidente de Ineco, Sergio Vázquez Torrón, ha participado este miércoles en Global Rail 2025, la feria internacional que se celebra en Abu Dabi para reunir a los principales agentes ferroviarios.
Sergio Vázquez Torrón ha participado en la mesa redonda principal del auditorio junto a líderes de compañías como Alstom, Siemens Mobility, AECOM y Systra. En este foro se han abordado los desafíos para ejecutar proyectos de alta velocidad dentro de los plazos y presupuestos previstos, destacando el papel de la colaboración entre administraciones, inversores y operadores, así como el uso de tecnologías emergentes para mejorar la eficiencia y la transparencia. Por eso, Vázquez Torrón ha puntualizado que “la tecnología es importante, pero lo realmente crítico para cumplir en tiempo y en presupuesto es el ecosistema entre el ámbito institucional y el privado”, además de resaltar la importancia de “la gestión” que se haga de esos proyectos.
La participación de Ineco se ha enmarcado dentro de su reconocida trayectoria en el desarrollo de la red de alta velocidad española, la más extensa de la Unión Europea, que ha combinado excelencia técnica, eficiencia económica y sostenibilidad. En este sentido, el presidente de Ineco ha remarcado que "España es referencia global, pero no hay una receta única que sea exportable a otros lugares: cada país tiene que encontrar su camino considerando sus particularidades". Otro de los aspectos remarcables de su intervención ha sido la puesta en valor del talento en el sector público, “clave en el desarrollo del modelo español de alta velocidad, ejemplo de competitividad y eficiencia"
Innovación tecnológica y señalización interoperable
Por su parte, Silvia Domínguez, experta en sistemas ferroviarios en Ineco, también participa en la sesión técnica dedicada a señalización ferroviaria, con la ponencia “Unlocking the Potential: Lessons Learned from ERTMS Implementation and Evolution in Rail Industry Digital Signaling”.
Silvia Domínguez compartirá aprendizajes clave sobre la implantación del sistema ERTMS, un componente esencial para avanzar hacia una red ferroviaria más digitalizada, interoperable y segura.
Una agenda orientada a la colaboración internacional
Durante los tres días de feria, el equipo de Ineco ha mantenido una intensa agenda de reuniones bilaterales en la búsqueda de nuevas oportunidades de colaboración y con el objetivo de fortalecer vínculos con los principales actores del transporte ferroviario a nivel internacional.
Global Rail 2025 ha reunido a más de 300 expositores de 40 países y a 15.000 líderes y especialistas del sector, consolidándose como un espacio clave para compartir conocimiento, impulsar la innovación y reforzar la proyección global de la ingeniería española.