Pasar al contenido principal

Ineco Universitas, un ecosistema para impulsar el talento y el aprendizaje continuo

Imagen del acto de presentación de Ineco Universitas

Imagen del acto de presentación de Ineco Universitas

16 de Octubre de 2025

Ineco ha acogido este jueves la presentación de Ineco Universitas, una nueva iniciativa destinada a fortalecer el talento interno y promover la formación continua.

Con este proyecto, Ineco cumple con el propósito de aportar valor a los profesionales de la compañía, consolidar las capacidades estratégicas que mejoran la calidad de vida de la ciudadanía y fortalecer la cultura de aprendizaje continuo que caracteriza a la compañía. Esta nueva palanca formativa permitirá reforzar las competencias clave del equipo y aportar un valor añadido a los proyectos de transformación que afronta la compañía.

El presidente de Ineco, Sergio Vázquez Torrón, ha sido el encargado de inaugurar la jornada, donde ha destacado "tres principios para la formación y el conocimiento, que serían, al igual que libertad, igualdad y fraternidad; curiosidad, humildad y amor a la verdad".

Por su parte, Juan Cruz Cigudosa, secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades, ha clausurado la presentación de Ineco Universitas felicitando a la compañía por este espacio "comprometido con el conocimiento, la innovación y las personas". Además, ha señalado que "cuando talento y empresas dialogan nacen nuevas ideas para afrontar lo retos que tenemos delante, como la movilidad sostenible, la transformación digital, la transición ecológica o la mejora de los servicios públicos".

La oferta formativa 2025–2026 se articula en tres campus temáticos: Sector Público, Digital y Movilidad; con un total de 17 cursos, 17 directores/as académicos, 66 formadores/as y más de 3.500 horas de formación.
•    Campus Sector Público: tres cursos centrados en la gestión pública, la innovación y la colaboración institucional.
•    Campus Digital: cuatro formaciones dedicadas a la digitalización, la inteligencia artificial y la transformación tecnológica.
•    Campus Movilidad: diez cursos enfocados en la planificación, diseño y gestión de infraestructuras y servicios de transporte sostenible.

Otros programas para impulsar el talento y la innovación

En línea con su nueva estrategia de formación, Ineco lleva años desarrollando distintas iniciativas que refuerzan su compromiso con el talento, la investigación y la inclusión social. 

Entre ellas destaca el Programa de Becas Sociales, una iniciativa que acompaña a jóvenes en situación de vulnerabilidad en su desarrollo académico y profesional. Desde su lanzamiento, y gracias a las aportaciones solidarias del equipo de Ineco, ya se han concedido cerca de 170 becas, marcando un antes y un después en la vida de quienes las han recibido.

Asimismo, la compañía impulsa el programa iCampus, orientado a fomentar la investigación científico-técnica, la transferencia de conocimiento y la colaboración entre el ámbito académico, empresarial y técnico. En la actualidad, iCampus cuenta con siete proyectos de innovación abierta en marcha, en colaboración con universidades y centros tecnológicos de referencia: optimización de trazados ferrovarios y estudios informativos de nuevos trazados (con la Universidad de Santiago de Compostela); resiliencia de materiales y método Raman para identificar la tensión en carril (con la Universidad de Cantabria); gemelos digitales y métodos estocásticos aplicados a inundabilidad (con la Universidad Politécnica de Madrid); Observatorio de IA Y Sesgo en la Movilidad (con la Universitat Politécnica de Valencia); y ruido en puertos (con el Centro Tecnológico Nacional). 

A través de estos programas, Ineco consolida una visión integral del aprendizaje y la innovación, conectando el conocimiento técnico con el impacto social y el progreso sostenible.