Imagen de la participación de Alejandra García
Granada ha acogido la celebración del VII Foro Iberoamericano de Compra Pública de Innovación e Innovación Abierta que organiza el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Una cita donde administraciones públicas y entidades del ecosistema innovador se unen para promover e implementar mejoras en los servicios públicos.
En representación de la Dirección General de Carreteras (DGC), Alejandra García Montolío, ingeniera de Caminos y técnica de innovación en Ineco, participó como ponente, en calidad de experta en Compra Pública de Innovación (CPI). Su intervención en el panel “El uso de la CPI al servicio de diferentes estrategias: Construir un futuro más sostenible para las carreteras españolas” puso de relieve el papel de la innovación abierta para impulsar soluciones sostenibles aplicadas a la Red de Carreteras del Estado (RCE).
Desde su labor en la unidad de asistencia al área de Innovación de la Subdirección General de Sostenibilidad e Innovación, remarcó los elementos clave del Plan de Innovación 2030 DGC, que se presentará previsiblemente a principios de 2026, concebido como un ciclo continuo de identificación de necesidades, priorización de retos, experimentación, análisis de resultados y transferencia del conocimiento. También ha destacado la integración de criterios de innovación y sostenibilidad en los pliegos, los avances en la digitalización de la contratación centralizada para ganar agilidad y eficiencia, y el diseño e implementación del Programa de Firmes con criterios de sostenibilidad, seguridad y eficiencia energética.
El foro ha acogido espacios de reflexión, talleres prácticos y presentaciones de retos de entidades públicas iberoamericanas, abordando desde la detección y priorización de necesidades no cubiertas hasta el prototipado y despliegue de soluciones, mediante el uso avanzado de datos y nuevas tecnologías, así como la exploración de nuevas formas de contratación pública que facilitan la colaboración público-privada para el desarrollo de soluciones innovadoras.




