Pasar al contenido principal

La ciberseguridad como inversión de futuro

Braga subrayó el papel fundamental de la ciberseguridad en la sostenibilidad de los países y las empresas

Braga subrayó el papel fundamental de la ciberseguridad en la sostenibilidad de los países y las empresas

26 de Mayo de 2025

En el marco de las V Jornadas STIC - CCN-CERT de Panamá, organizadas por el Centro Criptológico Nacional (CCN) en colaboración con instituciones iberoamericanas, León Felipe Braga, experto en ciberseguridad de Ineco, participó en un panel de alto nivel sobre la protección de infraestructuras críticas y la gobernanza digital.

Durante su intervención, Braga subrayó el papel fundamental de la ciberseguridad en la sostenibilidad de los países y las empresas, haciendo un llamado a los responsables públicos y privados a cambiar la narrativa sobre esta disciplina. “Proteger nuestras infraestructuras críticas no es solo una cuestión tecnológica, es un acto de buen gobierno, compromiso con la soberanía y garantía de confianza para los mercados”, afirmó ante un auditorio compuesto por autoridades, profesionales del sector y organismos multilaterales.

El especialista de Ineco también hizo hincapié en la importancia de considerar la ciberseguridad como un eje estratégico y no meramente operativo. “La ciberseguridad no es un gasto, es una inversión en estabilidad, reputación y futuro para las empresas que sostienen el pulso de un país”, añadió, abriendo un interesante debate sobre la necesidad de integrar la ciberresiliencia en los planes nacionales de desarrollo y digitalización.

La jornada, que reunió a expertos de más de 20 países, consolidó su papel como punto de encuentro de referencia para las estrategias de ciberdefensa en el ámbito iberoamericano.