Pasar al contenido principal

La innovación tecnológica en Ineco, protagonista de la jornada ‘Más allá de los algortimos’

Inés y Lucas durante la jornada

Inés y Lucas durante la jornada

21 de Noviembre de 2025

La jornada “Más allá de los algoritmos: de la IA a la computación cuántica”, organizada por Epitech, ha reunido a expertos del sector tecnológico, académico e industrial con el objetivo de analizar el impacto real de las tecnologías emergentes en la sociedad, la infraestructura y la industria.


En este foro, Ineco ha participado de manera activa compartiendo su visión sobre cómo la inteligencia artificial y la computación cuántica están impulsando un cambio de paradigma en el ámbito de la ingeniería. Ines Ovejero, gerente de Desarrollo de Producto, y Lucas Alaniz, Research Engineer en Ineco, han presentado casos reales de innovación aplicada en proyectos estratégicos de la empresa.


Durante su intervención, destacaron soluciones como:
•    DIGAV, herramienta que utiliza IA para el reconocimiento de fallos en infraestructura ferroviaria mediante el análisis de vídeo;
•    Datos Sintéticos, para la creación segura y ética de datos artificiales que mejoran el entrenamiento de algoritmos;
•    Contaminación en Puertos, sistema de monitorización ambiental inteligente;
•    Fisuria, una innovadora solución para la detección automatizada de fisuras en estructuras a partir de imágenes.
La jornada ha permitido abordar con rigor el estado real de la inteligencia artificial, aclarando expectativas y destacando la importancia de un uso responsable, práctico y ajustado a las necesidades de la ingeniería. Además, se exploró el potencial de la computación cuántica como futura herramienta para resolver problemas de enorme complejidad gracias a principios físicos como la superposición y el entrelazamiento.