Imagen de la ponencia de Elena Curto en Barcelona
Ineco ha estado presente en la jornada técnica “Resiliencia de Infraestructuras ante el Cambio Climático”, organizada por el clúster In-Move, referente de la movilidad ferroviaria y logística multimodal en España.
El encuentro, celebrado en el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona, ha reunido a expertos y representantes institucionales para abordar los retos derivados del cambio climático en la planificación, diseño y explotación de las infraestructuras de transporte. En este marco, Elena Curto, gerente de Cambio Climático y Transición Energética en Ineco, ha ofrecido una conferencia centrada en la experiencia y visión de la compañía en materia de resiliencia climática aplicada a todos los modos de transporte.
Durante su intervención, ha subrayado que “los fenómenos meteorológicos extremos son cada vez más frecuentes e intensos, lo que exige una respuesta “global y transversal” que combine la adaptación con medidas de mitigación y transición energética.
Ineco lleva más de una década trabajando junto a administraciones públicas en la evaluación de la vulnerabilidad y los riesgos del cambio climático sobre infraestructuras clave. Entre los proyectos destacados, Curto ha señalado los relacionados con los estudios de vulnerabilidad y riesgos frente al cambio realizados para Adif, Aena o la Dirección General de Carreteras; la prueba climática del corredor Rail Baltica, en el norte de Europa; o el apoyo técnico a la implementación del climate proofing en infraestructuras de la Xunta de Galicia y del Principado de Asturias.
Además, ha presentado algunas de las iniciativas innovadoras que la compañía impulsa para incrementar el conocimiento técnico, como el uso de la IA para la caracterización y clasificación de incidencias climáticas sobre las infraestructuras o la predicción de la probabilidad y gravedad de incendios forestales o el uso de imágenes satelitales para la monitorización de los taludes.




