Pasar al contenido principal

Los trabajos de Ineco en la Variante de Pajares, galardonados por la Fundación Caminos

La gala se ha celebrado en el Teatro Real de Madrid

La gala se ha celebrado en el Teatro Real de Madrid

9 de Mayo de 2025

La Variante de Pajares ha sido reconocida por La Fundación Caminos con el Premio Acueducto de Segovia de Obra Pública y Medio Ambiente. Un proyecto en el que Ineco ha colaborado activamente para Adif y ha permitido conectar territorios a través de la alta velocidad ferroviaria.

Celestino Rodriguez, director ejecutivo de coordinación corporativa, ha sido el encargado de recoger el diploma acreditativo de nuestra participación en esta gran obra de ingeniería española, donde ha puesto en valor el talento y papel que los profesionales de Ineco juegan en la resolución de desafíos técnicos como la Variante de Pajares. Lo ha hecho durante la gala que la Fundación Caminos ha celebrado en el Teatro Real de Madrid donde se han entregado un total de 17 galardones de 8 categorías que reconocen el trabajo de destacados ingenieros de caminos, canales y puertos en distintos ámbitos, así como la excelencia de importantes proyectos de empresas e instituciones y trabajos de las nuevas generaciones de jóvenes 

La conocida como Variante de Pajares es un tramo ferroviario de 49 kilómetros que ha permitido extender la alta velocidad hacia Asturias. Para conseguirlo ha sido necesario la construcción de un túnel bitubo en Pajares, entre Pola de Gordón (León) y Telledo (Asturias), que con una longitud de 25 kilómetros son los séptimos túneles ferroviarios más largos de Europa.

Ineco ha participado en el desarrollo de la Variante desde los primeros estudios de viabilidad. Entre los numerosos trabajos realizados por la compañía caben destacar, entre otros, el estudio Informativo, el proyecto básico, la asistencia a la dirección y supervisión de los proyectos, la redacción de los proyectos de obras complementarias y de impermeabilización, la elaboración de estudios de resistencia al fuego y la redacción de los proyectos de construcción de las salidas de emergencia en los túneles de Pico de Siero y Vega del Ciego. 

Una gran obra de ingeniería en la que más de 200 profesionales de Ineco han contribuido aportando experiencia y conocimiento técnico en diferentes fases del proyecto. En fase de ejecución, la compañía también se ha encargado de tareas como la asistencia y control de obras de plataforma, de montaje de vía, de los suministros o la asistencia técnica para el control de las obras de las instalaciones de enclavamientos, sistemas de protección del tren y telecomunicaciones, control de la circulación en obra y puesta en servicio, entre otras funciones.