Pasar al contenido principal

Paso decisivo hacia el futuro Centro de Innovación de Chips en Málaga

José María García Orois y Javier Pérez Diestro, durante la presentación

José María García Orois y Javier Pérez Diestro, durante la presentación

10 de Septiembre de 2025

Madrid ha acogido una jornada informativa, organizada por la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT), en el marco de la consulta preliminar al mercado para el diseño y la construcción del Centro de Innovación de Chips de Obleas de 300 milímetros, que se levantará en el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA) en Málaga. Con el objetivo de adaptar los términos de la futura licitación a las condiciones reales del mercado y a las necesidades técnicas del proyecto, la SETT abre esta consulta para recabar información de los operadores económicos interesados.

En este proceso, Ineco tiene un papel determinante, asumiendo la dirección del Project Management Consulting (PMC), la coordinación y gestión global del proyecto. También contribuye a la redacción del anteproyecto y del diseño básico, estableciendo los cimientos técnicos sobre los que se desarrollará la obra, y acompaña a la SETT en la elaboración de los pliegos de licitación para el diseño de detalle y la construcción del centro.

La sesión, que se ha celebrado en las dependencias del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha comenzado con la bienvenida a los asistentes de José María García Orois, director de Desarrollo de Negocio, que ha explicado la importancia de esta iniciativa para desarrollar la estrategia española y europea de semiconductores.

A continuación, Guillermo Gómez Fontecha, director técnico de la SETT, ha explicado la labor de la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica como hub digital de inversión en España, deteniéndose en los pormenores del PERTE Chip (Proyecto Estratégico de Microelectrónica y Semiconductores), impulsado por el Gobierno de España y financiado con los fondos Next Generation EU.

Por parte de Ineco, Javier Pérez Diestro, director del proyecto y gerente en la Cuenta de Intermodalidad, Puertos y Organismos AGE, ha presentado los detalles de la convocatoria de diseño y obra; mientras que Roberto Marchán, jefe de proyecto y gerente de Proyectos de Edificación, ha expuesto las líneas generales del anteproyecto.

Además, el director del Proyecto en Imec; Karel van Gils, director Regional de Imec Spain; y Stefan Martens, líder de Proyecto de Instalaciones e Infraestructura de Imec, han compartido la participación de su organización dentro de esta iniciativa y donde han puesto de relieve que la parte del desarrollo del ecosistema es tan importante como la configuración de su estructura.

En la Plataforma de Contratación del Sector Público, se puede encontrar el documento “Consulta Preliminar al Mercado” y su traducción libre “Request for Information”, en el que se explica el objetivo de esta consulta, se aporta información sobre el diseño de la instalación a nivel de anteproyecto y se requieren datos relevante para la licitación acorde a los usos del mercado.

El Centro de Innovación de Chips se integra en el Proyecto Estratégico de Microelectrónica y Semiconductores (PERTE Chip), la principal iniciativa del Gobierno de España para impulsar la industria microelectrónica y fortalecer la conectividad digital. Con esta apuesta, nuestro país reafirma su capacidad para atraer inversiones tecnológicas de vanguardia y consolida su objetivo de convertirse en un referente europeo en innovación en semiconductores. Estas infraestructuras serán fundamentales dentro de la estrategia nacional y europea en este ámbito, al facilitar el acceso a procesos de fabricación avanzados a centros de investigación y empresas —en especial pymes—, mediante tecnologías de última generación.