
La sesión incluyó talleres participativos donde se discutieron temas clave
Ineco ha acogido en su sala Ágora la jornada "Digitalización del entorno construido: estandarización y aplicaciones prácticas de integración BIM-GIS", promovida por la Asociación Española de Normalización (UNE) y la Agencia Metropolitana de Barcelona. El evento, en formato taller, ha reunido a expertos y profesionales del sector para debatir y compartir conocimientos sobre la integración BIM-GIS como aspecto clave en la digitalización del entorno construido en todo su ciclo de vida, como punto de partida de la realización de una norma específica.
La bienvenida corrió a cargo de Aitor Aragón, secretario del CTN-UNE 332/SC2 y Jorge Torrico, como gerente de Ingeniería Digital y BIM de Ineco, en la que han destacado la importancia de este tipo de encuentros de especialistas para la convergencia de estos dos ámbitos, BIM y GIS, tan íntimamente relacionados.
A continuación, Jorge Torrico realizó una ponencia sobre los desafíos y retos para una convergencia real. La integración BIM-GIS no es una moda tecnológica, sino una necesidad operativa y estratégica para mejorar la eficacia, la transparencia y la sostenibilidad en la gestión de activos. Eso sí, requiere superar desafíos técnicos, organizativos y culturales. Con más de 15 años de experiencia en el desarrollo de BIM, la compañía apoya a diversas entidades públicas en sus procesos de implantación, y la conexión con tecnologías como GIS y los gemelos digitales.
Montserrat Monteagudo, directora de Proyectos de Innovación Cartográfica, y María Duran, BIM manager, ambas del Área Metropolitana de Barcelona han aportado un análisis sobre la adecuación de las bases cartográficas oficiales para su integración en la metodología BIM.
La sesión incluyó talleres participativos donde se discutieron temas clave como el contenido de la norma sobre el intercambio de información BIM-GIS.
Por la tarde, se desarrolló la reunión del Subcomité 2 del CTN-332 sobre Intercambio de información BIM-GIS. La Asociación Española de Normalización (UNE), de la que Ineco es miembro desde 2017, desempeña un papel fundamental en el desarrollo de la economía a través de la elaboración de normas técnicas y actividades de cooperación internacional. Como único Organismo de Normalización en España, UNE impulsa el desarrollo de la infraestructura de la calidad, promoviendo la transferencia del conocimiento y el fortalecimiento de las empresas.