Pasar al contenido principal

El Libro Blanco de Vertipuertos, protagonista en el Congreso Legaldrone

Nuestra compañera ha intervenido en una mesa titulada "Relevancia del Libro Blanco de Vertipuertos"

Nuestra compañera ha intervenido en una mesa titulada "Relevancia del Libro Blanco de Vertipuertos"

26 de Mayo de 2025

Mar Charle, gerente de Planificación y Movilidad Sostenible de Ineco, ha sido una de las ponentes del V Congreso Legaldrone, celebrado en la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid. Este evento, convertido en un punto de encuentro clave para los profesionales del sector jurídico y tecnológico del ámbito aeroespacial, ha reunido a expertos nacionales e internacionales para debatir los retos normativos y técnicos de la movilidad aérea avanzada.

Nuestra compañera ha intervenido en una mesa titulada "Relevancia del Libro Blanco de Vertipuertos", moderada por Antonio Sousa Lamas. Durante su participación, aportó su visión especializada sobre la integración segura de los vertipuertos en el espacio aéreo y el papel crucial que desempeña la seguridad operacional en este nuevo paradigma de la movilidad aérea urbana. El Libro Blanco de Vertipuertos, impulsado por Ineco en colaboración con distintos actores del sector en el marco de SIAM, constituye un documento estratégico que analiza los requisitos técnicos, normativos y operativos necesarios para el desarrollo e integración de vertipuertos en el entorno urbano. Esta guía pionera ofrece una visión integral sobre cómo adaptar las infraestructuras a las nuevas formas de movilidad aérea avanzada, como los vehículos eVTOL, abordando aspectos clave como la seguridad operacional, la planificación urbanística, la sostenibilidad ambiental y la interoperabilidad con el espacio aéreo gestionado. Su contenido sirve como referencia para administraciones públicas, operadores y reguladores en el diseño y despliegue de estas infraestructuras innovadoras.

El congreso, organizado por el Grupo de Investigación G-BioDIn LAW y la Asociación Española de Derecho Aeronáutico y Espacial (AEDAE), abordó temas como los HAPS (High-Altitude Pseudo-Satellites), la planificación urbanística de los vertipuertos y la elaboración de marcos jurídicos adaptados a las nuevas tecnologías de vuelo.