Pasar al contenido principal

Ineco refuerza su papel como socio clave en la transformación de las infraestructuras de Uruguay

alomé Fernández, subdirectora de la Cuenta América de Ineco, representó a la compañía española en una mesa, moderada por Marta Soriano, consejera económica y comercial jefa de la Embajada de España en Uruguay, junto a autoridades e instituciones clave del sector como Lucía Etcheverry, ministra de Transporte y Obras Públicas de Uruguay; Diego Romero, presidente ejecutivo de Espina Obras Hidráulicas; y Juan Azcurra, gerente comercial de CHR Group

alomé Fernández, subdirectora de la Cuenta América de Ineco, representó a la compañía española en una mesa, moderada por Marta Soriano, consejera económica y comercial jefa de la Embajada de España en Uruguay, junto a autoridades e instituciones clave del sector como Lucía Etcheverry, ministra de Transporte y Obras Públicas de Uruguay; Diego Romero, presidente ejecutivo de Espina Obras Hidráulicas; y Juan Azcurra, gerente comercial de CHR Group

22 de Julio de 2025

En el marco del viaje oficial del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, a Uruguay, Ineco ha participado en el encuentro empresarial celebrado en Montevideo para reforzar la cooperación bilateral en materia de infraestructuras, innovación y desarrollo económico.

Durante la jornada, se celebró el diálogo titulado “Las Infraestructuras públicas en Uruguay. El papel de las empresas españolas y el futuro de las inversiones públicas”, en el que Salomé Fernández, subdirectora de la Cuenta América de Ineco, representó a la compañía española en una mesa, moderada por Marta Soriano, consejera económica y comercial jefa de la Embajada de España en Uruguay, junto a autoridades e instituciones clave del sector como Lucía Etcheverry, ministra de Transporte y Obras Públicas de Uruguay; Diego Romero, presidente ejecutivo de Espina Obras Hidráulicas; y Juan Azcurra, gerente comercial de CHR Group. 

Desde 2018, Ineco colabora estrechamente con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) de Uruguay en el desarrollo del Ferrocarril Central, una infraestructura estratégica que enlaza el puerto de Montevideo con la ciudad de Paso de los Toros. La compañía inició su participación brindando apoyo técnico durante la fase de licitación, y desde 2019 ha asumido un rol integral en el proyecto, ofreciendo asesoría especializada en las distintas etapas: diseño, construcción, puesta en marcha y mantenimiento inicial de la línea ferroviaria. Además, Ineco ha prestado servicios clave en materia de reglamentación, seguridad y planificación operativa, con especial énfasis en el diseño e implementación del futuro Sistema Centralizado de Control de Tráfico (CTC). Este ambicioso proyecto contempla la rehabilitación de 273 kilómetros de vía férrea y representa un hito en la modernización del sistema ferroviario nacional, facilitando especialmente el transporte de mercancías desde el interior del país hasta el puerto capitalino. Su ejecución se enmarca en el programa nacional de mejora logística, que apuesta por una integración eficiente del ferrocarril con la red vial y el sistema portuario uruguayo.