Ineco pone en marcha el programa de voluntariado IngenioSOS 2020


Un año más, Ineco pone en marcha un nuevo programa de voluntariado corporativo profesional, IngenioSOS 2020, a través del que la compañía colaborará con 3 proyectos solidarios en países en desarrollo liderados por ONGs acreditadas por la Fundación Lealtad. El programa, que se desarrollará en 3 países diferentes, contribuirá a que casi 200.000 personas vean mejorada su calidad de vida.
A través de este formato de voluntariado, Ineco diseña el proyecto técnico de la actuación a desarrollar, supervisando posteriormente el desarrollo y ejecución de las obras, financiando además el 100% de los trabajos, garantizando de esta manera su culminación y puesta en servicio.
El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha presidido la firma de estos acuerdos de colaboración entre la presidenta de Ineco, Carmen Librero, y los representantes de estas fundaciones: Macarena Céspedes, directora de España de la Fundación Educo; Estrella Giménez, presidenta de la Fundación Kirira; y Peter Horstmann, vicepresidente de la Fundación Pablo Horstamnn, contando además con la presencia de María Eugenia Larregola, directora de Relaciones Institucionales y Comunicación de la Fundación Lealtad.
Ábalos ha valorado el esfuerzo solidario y el compromiso del Gobierno de España con la Agenda 2030 y los 17 Objetivos de Desarrollo Sotenible (ODS) y ha subrayado que “diseñar y construir modelos sociales más justos y equitativos no es una posibilidad a analizar sin fecha ni plazo temporal, es un deber que tenemos como sociedad ya y que adquiere más relevancia en el actual contexto sanitario que está afectando al conjunto del planeta”.
El responsable del Departamento ha recordado algunos ejemplos del compromiso y la capacidad de reacción de las empresas del Grupo Mitma con la sociedad que, durante la pandemia, se han involucrado para aliviar necesidades de la población con donaciones: la colaboración de Correos en reparto de comida al personal sanitario, la gratuidad de billetes comerciales de Renfe para sanitarios, el ajuste de horarios en trenes a turnos hospitalarios o la iniciativa Conectad@s de Ineco en residencias.
Los voluntarios de Ineco aportarán sus conocimiento para llevar a cabo los siguientes proyectos:
• Proyecto “Diseño y puesta en marcha de un sistema de coordinación y seguimiento online del trabajo con clubes antiablación y escuelas en Kenia”, liderado por la F. Kirira.
• Proyecto “Abastecimiento energético de las clínicas materno infantil de Meki, Etiopía”, liderado por la F. Pablo Horstmann.
• Proyecto: “Condiciones dignas de agua y saneamiento para niños y niñas indígenas en la Comunidad Las Rosas El Quiché, Guatemala”, liderado por la F. Educo.
Accede al video de presentación de IngenioSOS.
Un paso más en la contribución de Ineco a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.